Los cambios de orden tributario que se implementaron en Chile por el actual Gobierno no desalentaron las inversiones en el sector, sostuvo el ex director del Servicio de Impuestos Internos del vecino país del sur, Ricardo Escobar.Lo que se modificó en Chile, explicó, fue la manera de calcular el impuesto específico a las ganancias de la actividad minera. De este modo, la tasa del impuesto cambia en función de la rentabilidad del negocio."No se observó un deterioro en la inversión minera por este cambio. Se siguen anunciando nuevos proyectos mineros en Chile. Pero hay que señalar que el efecto neto de este cambio no necesariamente significa un aumento en lo impuestos", comento.Ello, agregó, depende fundamentalmente de las condiciones que hay para asegurar la mayor rentabilidad de los proyectos.Sobre la posibilidad de aplicar este modelo tributario en el Perú, Hirsh dijo que es importante conocer bien el diseño de esa estructura. "Como administración tributaria lo más importante es que sea administrable para la Sunat".