SNMPE DESCARTA FESTÍN DE CONCESIONES MINERAS EN EL PAÍS
6 de julio de 2011

Si bien el 17% del territorio nacional está actualmente ocupado por concesiones mineras, no existe un festín en el otorgamiento de esos permisos, dada la cantidad de trámites adicionales que exigen las autoridades para que las empresas puedan empezar a operar en esas áreas.Así lo observó Eva Arias, presidenta del Comité Minero de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), que subrayó que no es posible encontrar irregularidades detrás de las concesiones otorgadas, como dan a entender quienes promueven protestas contra esa actividad."Se habla de la proliferación de concesiones mineras a lo largo y ancho del país, y de la forma como se consiguen estas, pero esas concesiones están restringidas en muchas partes del territorio", aseveró.Citó que, según el catastro minero, el 57% del territorio está exceptuado de concesiones mineras por ubicarse en áreas naturales protegidas o santuarios nacionales. El área restante está apta para formular petitorios mineros, que aún deben pasar por unas revisiones legales y técnicas que comienzan en el Ingemmet pero no acaban allí. Explicó que el obtener la concesión no implica el inicio de las actividades de exploración, pues para ello deben pedir autorizaciones adicionales, que ahora (según la nueva normativa de las concesiones), deben ser aprobadas por el Ministerio de Energía y Minas, y otros sectores.

  • [Gestión,Pág. 5]
  • /