Los conflictos sociales posiblemente sean una piedra en el zapato del nuevo gobierno, porque además de los conflictos reportados por la Defensoría del Pueblo se estarían incubando más de 1,000 conflictos adicionales solo por el uso del agua, de acuerdo a la investigadora del Consorcio de Investigación Económico y Social (CIES), Giselle Huamaní.En ese sentido Huamaní refirió que el Instituto de Promoción para la Gestión del Agua (Iproga) hizo un inventario en seis zonas del país, que abarca cerca de 18 microrregiones y encontró que el nivel de conflictividad por el uso del agua no está recogido por los bancos de datos de la Defensoría del Pueblo.Precisó que entre las regiones donde hay más incidencia de estos conflictos resaltan Huancavelica, Apurímac y Ayacucho, lugares donde se han registrado por lo menos 120 conflictos, los mismos que son parte de la vida cotidiana de sus pobladores.