TRABAJADORES MINEROS TENDRÁN FONDO ADICIONAL DE JUBILACIÓN
6 de julio de 2011

Hasta las ocho de la noche de ayer los trabajadores mineros estaban decididos a realizar un paro de 48 horas en sus actividades en varias operaciones mineras del país. La razón era la observación presentada por el congresista Rafael Yamashiro a la ley que crea el Fondo Complementario de Jubilación Minera (FCJM). El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNTMMSP), Luis Castillo, indicó que pese a que el Congreso había aprobado la referida ley, el congresista Yamashiro la observó y corría el riesgo de ser archivada, razón por la cual los trabajadores amenazaron con detener las labores del sector más importante del país. Yamashiro indicó que la observación se dio en la medida en que el proceso de aprobación de la ley que crea el FCJM había sido observada por el Poder Ejecutivo y su aprobación en el Congreso se dio sin mucho análisis. Finalmente, por la noche y ante la presión de los trabajadores, Yamashiro retiró la observación. El presidente de la FNTMMSP anunció que se suspendía el paro y que esperaba que en los próximos días se promulgue la ley que generó esta situación. El Fondo Complementario de Jubilación Minera significará un costo adicional para las empresas mineras, pues deberán destinar el 0,5% de sus ventas a dicho fondo, mientras que los trabajadores harán un aporte de 0,5% de sus sueldos mensuales.