"HAY UNA VOLUNTAD POLÍTICA DE AVANZAR EN EL ANILLO ENERGÉTICO"
3 de octubre de 2005

El viceministro de Energía, Juan Miguel Cayo, informó que las conversaciones del anillo energético están avanzadas en un 85%.Aseguró que Perú es el que ganará con cuestionado proyecto.¿Porqué su despacho no informa sobre los avances del anillo energético?Son cuestiones técnicas que aún están en discusión.Como el documento va a tener que ser aprobado por los presidentes de los países y los respectivos congresos, se llevará al Parlamento para su debate. Hay un avance de 80 u 85%. Pero el ministro chileno Jorge Rodríguez sale a informar. El viceministro dice que entiende que hay cierta suspicacia. No hay nada oculto.El tema es tan sencillo: crear un marco legal para que los tubos pasen por los siete países.¿Por qué crear el anillo cuando el consumo interno no es alto y no hay certeza de las reservas? "Probadas y probadísimas hay 12 trillones en Camisea. Reservas probables, todavía no perforadas no certificables, por lo menos 6 u 8 más.En camisea, donde metes la aguja sale gas", señala Juan Miguel Cayo.

  • [República,Pág. 10]
  • /