La falta de gestión en el Gobierno es una constante que se agrava cuando se analiza el escenario en el que estallan los conflictos sociales. Esto es lo que viene sucediendo con proyectos de desarrollo agropecuario en Puno, Arequipa, Ancash, Tacna y Moquegua -zonas mineras- que hace tres años no se ejecutan debido a la ineficacia y burocratismo de Fondoempleo, organismo público de derecho privado, dirigido por el viceministro de Trabajo, Javier Barreda.Fondoempleo fue creado en 1998 para administrar parte de los ingresos que les corresponde percibir a los trabajadores mineros por distribución anual de utilidades de la empresa. Con este recurso, todos los años convoca a concurso público para financiar proyectos productivos que generen empleo directo en zonas de influencia de la actividad minera consideradas en pobreza o pobreza extrema.El problema que se ha detectado es que, desde hace tres años, la mayoría de proyectos ganadores no han sido ejecutados, es decir, no han recibido las partidas económicas necesarias para su puesta en marcha. La situación se agrava cuando comprobamos que muchosde los proyectos paralizados se ubican en las los departamentos del sur del país, donde se han generado protestas antimineras.(Edición domingo).