ACUSAN A MARISOL ESPINOZA DE AZUZAR PROTESTAS EN PIURA
3 de julio de 2011

Los conflictos sociales que afrontará el gobierno de Ollanta Humala no serán nada fácil, más aún si la próxima vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, está involucrada en los conflictos sociales que aquejan a Piura, así lo afirmó el especialista en temas mineros e investigador del Instituto Perú de la universidad San Martín de Porres, Miguel Santillana.Consideró que detrás de las protestas entre la Asociación de Transportistas de Máquinas Pesadas y otros servicios (ATRAMS) contra la empresa minera explotadora de fosfatos de Bayóvar Vale do Río Doce, se encuentra la congresista nacionalista y electa vicepresidenta, Marisol Espinoza."Vale do Río Doce ha comprado los fosfatos de Bayóvar. Se hizo un acuerdo con la Municipalidad de Sechura y cuando la empresa brasileña quiere entrar en operaciones para la producción comercial, la congresista Marisol Espinoza fue a decir a los piuranos que deberían revisar los contratos que se firmaron y ser los contratistas de la obra. Ahí se generó un problema", sostuvo Santillana.(Edición sábado). En ese sentido, expresó que es de pésimo gusto que la virtual vicepresidenta electa esté “metida” en un problema que agrava la conflictividad en Piura. "Imagínense el nivel de autoridad que promueve un conflicto social. Vale do Río Doce es una de las empresas más grandes del mundo y que se ha tomado, entre tres y cuatro años, en hacer el diseño del minado y la extracción de fosfato, y cuando van a empezar a producir surge este problema que organiza Marisol Espinoza", expresó.