MINERÍA INFORMAL Y CONTRABANDO FINANCIARON PARO EN REGIÓN PUNO
28 de junio de 2011

Parte del dinero con que se financió el paro que durante 45 días se produjo en Puno proviene de la minería informal, del contrabando, del narcotráfico y del extranjero, afirmó Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). Indicó que tras las protestas existen intereses económicos que van en contra de la propia población. "Tienen nombre y apellido y los pobladores saben que ha habido finaciamiento internacional, pues la presencia de los ponchos rojos en la zona está acreditada", aseguró. Además, Caneles dijo en el programa "Sin medias tintas" que el empresariado tiene temor de represalias por señalar a los responsables de los daños.

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /