MASIFICACIÓN DEL GAS NATURAL TOMARÍA VARIAS DÉCADAS
28 de junio de 2011

La ansiada y hasta prometida masificación del gas natural sería mucho más difícil y costosa de lo que se cree. Al respecto el gerente general de la empresa colombiana Contugas indicó que en diez años este combustible podría llegar a más del 50% de los peruanos, sin embargo ese cálculo sería bastante impreciso si analizamos la situación actual.Para el especialista en temas energéticos César Bedón, este proceso podría tomar varias décadas, principalmente por los costos de instalación de las tuberías y demás sistemas necesarios para instalar una red que pueda llevar el combustible a lo largo del territorio nacional. Además, señaló que hay una visión errónea del mercado del gas en el Perú, pues el que se consume actualmente en la mayoría de hogares no es gas natural sino Gas Licuado de Petróleo (GLP)."En lo que se refiere al producto no hay problema, Pluspetrol puede suministrar, si es posible a todo el Perú, lo que sí señalo es que la masificación del gas no sería del gas natural, eso solo es posible para el caso de Lima, las provincias no están cubiertas. Debemos tomar en cuenta que la mayoría de localidades no tienen ni siquiera acceso al GLP", apuntó.