"DUDO DE QUE TODOS LOS AYMARAS ESTÉN EN CONTRA DE LA MINERÍA"
28 de junio de 2011

Entrevista a Martha Giraldo. Socióloga y empresaria puneña. Pide no confundir conflictos de la zona norte de Puno con los de la zona sur. "Si la minería es responsable y respetuosa, por qué le vamos a decir no", dice.Usted escribió una carta que se hizo pública, en la que refiere el contexto en el que se inicia uno de los conflictos en Puno. ¿Qué le hace redactar este documento? Esta es una carta enviada a mis amigos, por la confianza y la confidencialidad que tengo con ellos, expresando lo que yo sentí en esos treintaitantos días que duró el conflicto. Nunca imaginé que ese correo confidencial se haría público. Esta carta puede tener una carga subjetiva, pero estaba muy afectada por lo que constaté, ya que siempre he trabajado con comunidades, sean quechuas o aymaras. En esta carta, fechada el 16 de junio, habla de mafias, narcotráfico, corrupción en Puno... Quisiera decir que los párrafos que fueron publicados son parte de un texto más grande. En las primeras líneas de mi carta describí cómo funciona la economía de Puno, pero nunca dije que el movimiento que encabeza el señor Walter Aduviri sea de los narcotraficantes o de los contrabandistas.