La mayor productora de cobre del mundo, la chilena Codelco, vería caer a la mitad la producción de su gigantesca mina Chuquicamata en los próximos años, lo que implica la disminución de dotación de personal, dijo el presidente de la firma al diario local El Mercurio. La estatal Codelco trabaja para extender la vida útil de Chuquicamata, un yacimiento centenario en el norte del país que dejará de operar a cielo abierto para convertirse en subterráneo. "Hay que considerar que Chuquicamata tiene producciones de 600,000 toneladas (al año) y puede llegar a menos de 300,000 (toneladas) en los próximos años", indicó Diego Hernández en una entrevista. Agregó que solo cerca del año 2020 se retomarían los niveles actuales.