Aún hay un atraso en el precio interno de los combustibles (mayor al 10%, en promedio) y la deuda acumulada por pagar a las refinerías desde el último ajuste de la banda de precios (el pasado 9 de junio) del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) dependerá de la evolución de la cotización del precio internacional del petróleo. Asumiendo que no hay mayores incrementos en la cotización internacional hasta el término del gobierno aprista, el monto de la deuda pendiente estaría entre S/. 350 millones y S/. 400 millones, sostuvo una fuente del Ejecutivo. En su opinión, el gobierno de Humala debería pagar la deuda pendiente inmediatamente, ya que hay recursos fiscales para ello, eliminar el Fondo de Estabilización de Precios e implementar un sistema de cobertura de precios a futuro del petróleo.