Si bien no hay cifras exactas sobre la cantidad de oro que extraen los mineros informales en Puno, se calcula que diariamente salen 20 buses con dicho mineral de la zona de La Rinconada (provincia de San Antonio de Putina) hacia Juliaca, señaló Miguel Santillana, investigador principal del Instituto del Perú de la Universidad de San Martín de Porres.Añadió que a nivel nacional, la minería informal controla entre el 15% y 18% de la producción de oro, es decir que movería casi US$ 1,000 millones. Santillana explicó a Gestión que la extracción informal en Puno se desarolla en la provincia de San Antonio de Putina, donde se localizan las áreas mineras de Ananea, La Rinconada y la frontera entre Perú y Bolivia, que marca el río Suches.Agregó que tan solo en La Rinconada se calcula que 30 mil personas se dedican ha dicha actividad."En esta zona existe energía eléctrica, televisión por cable, Internet, sin embargo no hay (obras) de agua (potable) y desagüe", refirió.