Una de las dos demandas que exigen los aimaras podría solucionarse esta tarde luego de que el congresista Yonhy Lescano (AP), acompañado por Walter Aduviri, presentara ayer al viceministro de Minas una serie de documentos que indicarían irregularidades en la concesión que le otorgó en el 2007 el Estado Peruano a la canadiense Bear Creek Mining para explorar el cerro Santa Ana, ubicado en el distrito de Huacullani, en la provincia puneña de Chucuito. Según Lescano, se habría producido un ‘faenón’ para entregar tal concesión minera. En primer lugar, señaló, el proyecto nunca contó con un informe sobre posible contaminación de aguas. "Y esto es sumamente preocupante, porque estamos hablando del área de influencia del lago Titicaca, principal fuente de agua de la región y de parte de Bolivia", precisó. Otra irregularidad detectada por el parlamentario, que en la práctica es el principal asesor legal de los aimaras en huelga, es que en setiembre del 2006 la ciudadana peruana Yenny Villavicencio Gardini solicitó como persona natural la concesión del cerro Santa Ana. "Pero luego de investigar hemos encontrado que la señorita Villavicencio era la representante legal de la Bear Creek Mining. Es decir, actuó como testaferro", dijo el legislador puneño, quien agregó que hasta la fecha Energía y Minas no le ha entregado la fundamentación por la cual se decidió otorgar la concesión. Tanto Lescano como Aduviri revelaron que el viceministro de Minas, Fernando Gala, se había mostrado sorprendido por la documentación y prometió darles una respuesta hoy a las 3 de la tarde.