La minería es, quizá, la actividad productiva que más aporta al desarrollo económico del país. Y es que la coyuntura internacional en los últimos años, específicamente reflejada en los altos precios de los minerales, ha permitido a las mineras obtener ganancias interesantes. Por tal motivo, una de las propuestas del nuevo gobierno es aplicar una tasa impositiva a esas sobreganancias, a fin de que esos recursos se puedan utilizar en el desarrollo de nuevos programas sociales en beneficio de la población.Para el presidente del comité de recursos humanos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y presidente del comité organizador de la feria Extemin 2011, Othmar Rabitsch, las mineras no se oponen a todo aquello que signifique desarrollo, siempre y cuando sea consecuente con las metas del Perú."La minería siempre está dispuesta a dialogar sobre cualquier medida o iniciativa que tenga por objetivo impulsar el crecimiento económico del país. En este caso, debemos evaluar si es conveniente o no aplicar nuevas tasas impositivas, ya sean a las sobre ganancias o de cualquier otro tipo."El ejecutivo sostuvo que, en primer lugar, es necesario determinar la afinidad de la iniciativa con el nivel competitivo del país."Si la industria puede aceptar un impuesto de esa naturaleza, pues no habría problemas. Recordemos que las sobreganancias derivan de mejores precios en el mercado internacional, pero eso es coyuntural. Cuado la situación cambie, será importante conocer la respuesta ante ello", aseveró.