La economía peruana creció 7.35% en abril, llevando a que el Producto Bruto Interno (PBI) continúe en crecimiento por 20 meses consecutivos. Ello se debió a un mayor dinamismo de los diferentes sectores productivos, a excepción de la minería, que continuó en caída, informó el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) Aníbal Sánchez.Sin embargo, en abril el sector minería e hidrocarburos cayó 4,00% por el resultado negativo de la producción minero metálica (-10.69%) Y pese al buen desempeño de hidrocarburos (39. 41%) En el primer cuatrimestre del 2011 el sector minería e hidrocarburos cayó 1.21% por el retroceso del subsector minero metálico (-6.84%) y pese a la favorable evolución del subsector hidrocarburos (35.82%). Al respecto, el ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE), José Miguel Morales, indicó que esta caída se debió a los conflictos sociales que se vienen presentando en el interior del país por el rechazo a dicha actividad. "Si no hay exploración, no habrá crecimiento y se vendrán abajo todas las inversiones. La tendencia de recuperación se revertirá en un par de años", dijo.