"No se piensa hacer una reforma tributaria, se piensa cobrar mejor a aquello que está legislado. La única área donde se quiere hacer un cambio es en la tributación minera, y eso está anunciado", anunció ayer el integrante de la comisión de transferencia de Gana Perú, Daniel Schydlowsky.Se trata del impuesto a la sobreganancia minera, cuya aplicación se hará proporcional a los ingresos de las mineras, actuando como un impuesto progresivo, el cual estará dentro de los cánones legales aplicados en otros países. "Los ejemplos ya son conocidos: Chile y Canada han hecho una reforma. Australia también lo ha legislado. Israel ha tenido una nueva legislación con el gas natural. Vemos que hay precedentes, por eso no habrá nada que sorprenda a las mineras. Ellas ya lo conocen, saben que en el Perú habrá mayor rentabilidad", anotó Schydlowsky a RPP Noticias.En este aspecto, Luis Arias Minaya, ex jefe de la Sunat y miembro del equipo de transferencia de Gana Perú, ratificó que mientras más utilidades perciban las mineras pagarán más impuestos.A la par, con el impuesto se tratará de no restar competitividad a la minería, a fin de evitar que las inversiones migren a otros países.Frente a la propuesta del impuesto a la sobreganancias mineras, Pedro Martínez, presidente de la SNMPE, dijo anoche en Canal N que espera reunirse con el equipo de transferencia de Gana Perú para analizar ese tema con mayor detenimiento.