El panorama sigue siendo incierto en el mercado local de combustibles, ya que el alto precio internacional del petróleo ha minimizado el efecto del fondo de estabilización que creó el Gobierno mediante un decreto de urgencia en setiembre último. Según el viceministro de Energía, Juan Miguel Cayo, hasta el momento ya se ha consumido casi la mitad de los US$60 millones con que se inició este fondo y el resto podría agotarse en las próximas tres semanas."Si no existiera el fondo, el aumento que se dio el fin de semana y que probablemente veamos en las próximas semanas sería mayor", alertó en el programa Pulso empresarial.Reveló que existe un atraso importante en los precios de las refinerías. El kerosene tiene una diferencia de 26% respecto a la paridad internacional; la gasolina de 84 octanos, un desfase de 20%, y la de 90, de 12.5%. "Hemos propuesto al Ministerio de Economía una pequeña reducción del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), para que las refinerías aumenten sus precios sin afectar al consumidor", señaló.