FRENAR DÉFICIT DE COMPETITIVIDAD Y DE INFRAESTRUCTURA EN EL PAÍS
20 de mayo de 2011

Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: El ránking del Institute for Management Development (IMD) ha puesto de relieve un problema que no ha merecido hasta ahora la debida atención del Gobierno y de los estamentos de la sociedad, vinculado a la pérdida de competitividad frente a otras naciones que están mejorando de manera ostensible. Del puesto 41, que ocupó el año pasado, el Perú ha caído al 43 en el 2011 entre 59 economías del mundo. Ello significa que estamos siendo cada vez más ineficientes en promover el dinamismo económico, en la gestión de recursos y, finalmente, en el mejoramiento de la calidad de vida de la población. Aunque sean odiosas las comparaciones, cabe señalar que Chile está ubicado en el puesto 25 de ese ránking. A diferencia del ránking del Doing Business y del World Economic Forum, en los que el Perú sube posiciones gracias a un mejor ambiente para negocios y empresas, el Institute for Management Development evalúa de modo integral el país, en cuanto al desempeño económico, la eficiencia de su gobierno y de sus empresas, así como el nivel de su infraestructura. Así, detrás del complejo fenómeno de la competitividad subsisten serios problemas que deben ser resueltos, desde la desigualdad en los servicios de educación y salud que reciben los peruanos, que no les permite una adecuada capacitación laboral, hasta la falta de políticas gubernamentales para promover la innovación, la ciencia y la investigación. También urge desarrollar la infraestructura que el país requiere para convertirnos en una nación del primer mundo.