PUNO PERDERÍA US$3,000 MLLNS POR PARALIZACIÓN DE INVERSIONES
19 de mayo de 2011

La ordenanza regional firmada por el presidente regional de Puno, Mauricio Rodríguez, la cual suspende los proyectos mineros y de hidrocarburos, provocará que la región deje de recibir alrededor de US$ 3,000 millones, así lo estimó el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pedro Martínez. "En el Perú la producción minera está decreciendo como consecuencia de una menor exploración de nuevos campos. Por ello necesitamos más inversión para que haya más exploración en todas las regiones. Este es el caso de Puno que dejará de recibir inversiones que alcanzan los US$ 3,000 millones", declaró. Afirmó que las inversiones de minería e hidrocarburos son esenciales para el país, no tanto por el monto en sí, sino porque son generadoras de trabajo, de desarrollo y bienestar en las comunidades aledañas. "Al ponerse en riesgo estas actividades lo único que se hace es retrasar la entrada de estos proyectos, y al hacerlo lo que se genera es que el desarrollo de las comunidades se detenga y sigan con altos índices de pobreza" aseveró.