MEM: ETANO DE TODO CAMISEA SERÁ PARA PETROQUÍMICA EN ILO
16 de mayo de 2011

El ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, defiende proyecto del Ejecutivo aprobado en el Congreso. Desarrollo de la petroquímica en el sur demandará US$ 4 mil millones. ¿Cómo van los proyectos de petroquímica ya iniciados en el país?En el caso del proyecto de Marcona estamos en la última parte de su estudio de impacto ambiental (EIA) y la planta de Pisco ya tiene su EIA aprobado. De otro lado, están en construcción los ductos que les proveerán de (gas) metano de Camisea y que en tres años estarán listos.La ley para el desarrollo de la industria del etano aprobada por el Congreso fue cuestionada por el consorcio Camisea.El etano es un componente muy valioso del gas natural y el gas de Camisea tiene este componente en un 8% a 10%, cuando normalmente (en otros yacimientos) tiene 3% a 4%. El tema es que ahora estamos quemando el etano en toda la cadena de consumo del gas.Pero para separar el etano del gas se requiere una planta especial que toma tiempo y tiene costos que el consorcio tendría que asumir...Tener una planta que separe etano es la fuente más competitiva que tendría el Perú para industrializarse. Este es el punto de partida del proyecto de ley aprobado. Lo otro es que en esta zona del Pacífico no hay ninguna planta de este tipo, por lo que si ponemos una planta, el Perú va a poder abastecer a los países de la región e incluso a EE.UU.

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /