El proyecto de Ley 4783, que propone la promoción de la industria petroquímica en nuestro país y fue aprobado en el Pleno del Congreso el jueves último, tiene serias irregularidades que perjudicarían al país, en beneficio de las grandes empresas transnacionales, denunció el parlamentario Yonhy Lescano. Cabe recordar que la iniciativa en cuestión fue aprobada apenas al día siguiente de su presentación en la Comisión de Energía y Minas y la sustentó el flamante viceministro Luis Gonzales Talledo, un día después de que asumiera el cargo.Para Lescano, el punto más criticable incluido en esta medida es que la Garantía de Red Principal, (GRP) es decir, el dinero que se les cobró a todos los peruanos en los recibos de servicios para financiar el gasoducto de Camisea pasará a disposición del Estado. "Ese dinero lo hemos pagado todos los contribuyentes y ahora el Gobierno prácticamente lo ha confiscado; esto constituye un atropello directo contra el pueblo", señaló.