CONGRESO ENFRENTADO POR LEY DE PETROQUÍMICA
13 de mayo de 2011

De forma sorpresiva, el pleno del Congreso puso en debate la ley que promueve el desarrollo de la industria petroquímica en el país, hecho que enfrentó a la bancada aprista con las de oposición, ya que estas cuestionaron el proyecto, pues adujeron que se atentaría contra la libertad de las empresas productoras de gas al obligárseles a vender etano aunque no sea rentable.El proyecto de ley enviado por el Ejecutivo fue sustentado por el congresista Tomás Cenzano, en representación de la Comisión de Energía y Minas, y sostuvo que los beneficios de la petroquímica radican en que se podrá producir etileno y de esa manera elaborar productos plásticos, cosméticos, solventes, neumáticos, maletas, cintas de audio, resinas, entre otros.Sin embargo la polémica se inició luego que el congresista Isack Meckler argumentara que la norma no es clara, pues obliga a las empresas privadas que procesan el gas de Camisea a vender etano, aún si esta venta no fuese rentable. Además criticó se disponga que sea el Ministerio de Energía y Minas (MEM) el encargado de fijar el precio en caso no se pongan de acuerdo entre los privados.

  • [Expreso,Pág. 16]
  • /
  • [Diario 16,Pág. 11]
  • /