Tepco, la empresa japonesa que opera la planta nuclear Fukushima 1 -actualmente en problemas a causa del terremoto y tsunami que asolaron Japón el pasado 11 de marzo-, compró gas natural licuado LNG (por sus siglas en inglés) al Perú proveniente del campo de Camisea, para asegurarse fuentes energéticas que le permitan cumplir con la demanda de electricidad de su país, la cual, según cálculos oficiales, superaría los 60 millones de kilovatios al día.La empresa nipona, la más grande dentro de su rubro dentro de Japón y de todo el Asia, ha visto seriamente afectada su capacidad para producir electricidad, no solo por haber tenido que paralizar sus operaciones en la planta Fukushima 1, sino también en otras centrales nucleares que maneja, como medida de prevención ante la posibilidad de nuevos terremotos.La compra de LNG a nuestro país fue confirmada el miércoles por una fuente de la empresa, quien especificó también que es la primera vez que Tepco nos compra este combustible desde 1975. Si bien la cantidad exacta no ha sido dada a conocer, se sabe que para transportar el gas, Tepco utilizó el buque-cisterna Trinity Arrow, con una capacidad de carga de 80 mil toneladas.