La segunda vuelta electoral causa inquietud también en España. El presidente del grupo Endesa, Borja Prado, expresó que están muy pendientes de lo que ocurra en el Perú por las elecciones presidenciales.Ante una pregunta de Gestión, el ejecutivo dijo que la política energética no está circunscrita a planes de corto plazo, por lo cual "esperamos que haya continuidad (en el próximo Gobierno) de seguir con el crecimiento del país". En ese sentido, agregó que continuarán con las inversiones previstas para este año.Uno de los temas que también resaltó fue la importancia de mantener la seguridad jurídica. En nuestro país, el Grupo Endesa tiene previsto invertir US$ 150 millones, de los cuales US$ 70 millones se destinarán a la distribución eléctrica, a cargo de Edelnor (principalmente a los clientes residenciales e industriales).Por su parte, Edegel realizará un estudio y exploración para construir una central hidroeléctrica de 193 MW en el departamento de Junín, iniciativa que todavía no cuenta con la luz verde del Ministerio de Energía y Minas, en lo que respecta al Estudio de Impacto Ambiental. En la central se invertirá aproximadamente US$ 30 millones en esta etapa.En tanto, Empresa Eléctrica de Piura (EEPSA) estima invertir US$ 50 millones este año, de los US$ 105 millones del total, para el desarrollo del proyecto de Reserva Fría en Talara, que es el último proyecto que ha empezado, al ganar una subasta de ProInversión a fin del año pasado. El proyecto contempla generar 200 megavatios.