PETROLERAS DENUNCIAN ROBO DE CRUDO
10 de mayo de 2011

A inicios de este año, la empresa petrolera Sapet Development, cuya concesión abarca Lobitos y Talara, le envió una carta al Gobierno Regional de Piura en la que se quejaba de los continuos robos de tuberías y crudo en la provincia de Talara. A dicha firma, este delito le causó pérdidas económicas superiores al millón de dólares durante el 2010. Y no es la única compañía que ha denunciado ante las autoridades este tipo de hurto.Graña y Montero, que también opera en Talara, reportó el año pasado pérdidas por US$170.000 como consecuencia del robo de tuberías, de piezas de sus unidades de bombeo y de crudo. Su gerente de seguridad, Alberto García, informó que casi todas las petroleras de la zona (existen seis en Talara) sufren estos estragos, por parte de gente que se dedica al chatarreo y al acopio de crudo, producto que luego refinan de manera artesanal. "Ya hemos denunciado estos robos ante la policía, pero se hace poco. Este es un negocio millonario, pero ilegal. El año pasado le robaron a Sapet seis kilómetros de un oleoducto -que fue instalado por el Estado- y nadie dijo nada. Lo más grave de todo es que con ese petróleo crudo se produce kerosene que, según la policía, va al negocio del narcotráfico", comentó García.Por su parte, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía sostuvo que este producto robado tiene también otros destinos: el crudo de petróleo luego es refinado de manera artesanal y vendido como kerosene o diésel a algunos grifos o ladrilleras de la zona. Según esta institución, lo grave de este robo de crudo es que contamina el ambiente, ya que con frecuencia se producen derrames de petróleo.