Solo las industrias extractivas brasileñas se beneficiarán con la venta de energía que el Perú pretende hacer a ese país, vía el acuerdo energético que se firmó con la potencia sudamericana, y que actualmente aguarda su aprobación en el Congreso de la República.Celio Bermann, ingeniero brasileño y miembro del Programa Cono Sur Sustentable, indicó que la energía que le venda el Perú al Brasil servirá para la construcción de nuevas plantas mineras y metalúrgicas. En ese contexto, manifestó que el gobierno peruano debería explicar de qué forma se beneficiarán los peruanos. Aún más, según Bermann, el precio de venta de la energía que aparece en el acuerdo es menor al costo real que se tendrá que cobrar, en vista de la magnitud de la inversión que requieren los proyectos.