El desarrollo integrado de 20 centrales hidroeléctricas en la cuenca del río Marañón, con un potencial aproximado de 12 mil 430 megavatios (Mw) promoverán una inversión de hasta 15 mil millones de dólares, destacó el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Para ello, ayer se publicó el decreto supremo del MEM que declara de interés nacional y social para el largo plazo este proyecto energético, anunciado el martes por el presidente de la República, Alan García, a fin de facilitar su implementación progresiva para atender la demanda nacional.Las centrales hidroeléctricas serán: Vizcarra (140 Mw), Llata 1 (210 Mw), Llata 2 (200 Mw), Puchca (140 Mw), Yanamayo (160 Mw), Pulpería (220 Mw), Rupac (300 Mw), San Pablo (390 Mw), Patas 1 (320 Mw) y Patas 2 (240 Mw). Además, Chusgón (240 Mw), Bolívar (290 Mw), Balsas (350 Mw), Santa Rosa (340 Mw), Yangas (330 Mw), Pión (350 Mw), Cumba (410 Mw), Rentema (1,500 Mw), Escuprebraga (1,800 Mw) y Manseriche (4,500 Mw).