El ministro del Ambiente, Antonio Brack, señaló que el Proyecto Marañón, que propone la construcción de 20 centrales hidroeléctricas a lo largo de la cuenca del río del mismo nombre, no es contaminante y añadió que la iniciativa es sostenible en el largo plazo. "Esta alternativa no emite CO2 y es un camino saludable, limpio, sostenible en el largo plazo que los peruanos podemos construir", subrayó en Palacio de Gobierno.Brack destacó que mientras en Alemania por motivos de seguridad se acaban de cerrar ocho centrales nucleares productoras de energía eléctrica, y en Israel y Chile hay graves limitaciones para producir energía, el Perú tiene un gran potencial gracias a sus ríos y caídas de agua.