Tras descartar manejos políticos en su actual gestión al frente de Petroperú, su presidente, Róger Arévalo, prende la alerta sobre el destino de la empresa petrolera, si antes de un mes no se le autoriza para tomar las medidas que permitan modernizarla."Entonces habrá que venderla como chatarra", dice.Se estima en US$ 260 millones la inversión que Petroperú necesita para modernizar la refinería de Talara. ¿Qué necesita Petroperú para que esto se concretice?El estudio de prefactibilidad de la modernización de la refinería de Talara establece 265 millones de dólares, bajo condiciones de determinada calidad de los combustibles a producir. Las especificaciones técnicas que ahora se establecen por las normas legales para hacer combustible mucho más limpio llevarían a que se eleve esa cifra. ¿A cuánto?Solamente para Talara estimamos que debe de estar en 20 millones o 30 millones de dólares más. Hablamos de 285 millones, a nivel de prefactibilidad, después se tiene que hacer un estudio de factibilidad para que se pueda definir la cifra, en lo que se refiere a Talara. Petroperú requiere modernizar todo lo que es el oleoducto. También debe –modernizarse la refinería de Conchán y ampliarse su capacidad de almacenamiento para atender el crecimiento de la demanda de combustible en Lima. Debe ampliarse el muelle de las instalaciones de Bayóvar para poder recibir o almacenar crudos para utilizar en el mercado nacional. Tendríamos que modernizar y ver qué hacemos con las refinerías de Iquitos y El Milagro. Hay que ver si podemos adquirir barcos para reemplazar a los antiguos. En total, estaríamos hablando entre US$ 400 millones y US$ 600 millones.