GOBIERNO PREOCUPADO POR FALLAS EN GAS DE CAMISEA
21 de septiembre de 2005

El proyecto del gas de Camisea se puso en marcha a mediados del año pasado y despertó elogios de la mayoría de peruanos, por los efectos que tendría en la economía y en la generación de energía. Sin embargo, también fue blanco de cuestionamientos, sobre todo por parte de grupos ecologistas, que advertían de un eventual daño al ecosistema, en particular en la selva. Hoy, con justa razón, esta preocupación se ha trasladado a las más altas esferas del Gobierno, debido a que, en los últimos nueve meses de operaciones del proyecto, ya han ocurrido tres fallas en el sistema de transporte. El último, reportado el viernes -hubo una fuga de líquidos de gas natural en el distrito de Anco, provincia de La Mar, región Ayacucho, producto de la rotura del sistema de ductos-, obligó inclusive al Ministerio de Energía y Minas (MEM) a declarar en emergencia todas las operaciones de Camisea. Pero eso no fue todo. Ayer, el titular del sector, Glodomiro Sánchez, exigió un mayor control en las operaciones de transporte de gas y líquidos condensados que realiza la empresa Transportadora del Gas del Perú (TGP), y pidió que Osinerg realice una auditoría en dicho sistema. Se mostró preocupado además porque es la tercera vez que ocurre un hecho de esta naturaleza, por lo que consideró necesaria la adopción urgente de medidas adicionales para evitar nuevos contratiempos. "Hay que extremar las medidas de seguridad para que esto no se repita y termine afectando las relaciones de la empresa con la comunidad", anotó.