Eventos y estudios recientes y del máximo nivel e importancia profesional, han confirmado -dando así un gran espaldarazo técnico al Perú- que nuestro país es el de mayor potencial para las exploraciones mineras a nivel mundial. Por ejemplo al VII Congreso Internacional de Exploraciones (ProExplo 2011) asistieron los geólogos más renombrados del mundo, así como empresarios nacionales y extranjeros empeñados en la ubicación de nuevos yacimientos mineros en el país. La cita tuvo como lema "Perú: País de Exploración" y como objetivo contribuir al crecimiento de las exploraciones porque la industria minera no puede existir sin el desarrollo de esta importante actividad. Pero ese lema no era el único sino como una forma de graficar que los grandes proyectos precisan ser explorados en forma conjunta por los países se añadió: "Construyendo Puentes".En efecto el Perú es un país minero y es en ese campo en el que estamos desarrollando importantes proyectos que nos llevarán a ocupar los más altos lugares en explotación de algunos minerales. De esta forma aprovechamos una ingente riqueza natural pero debemos hacerlo bajo los más altos estándares internacionales, en especial en el cuidado del medio ambiente por lo que debemos destacar lo señalado por el presidente García de que no habrá proyecto sin su respectivo estudio de impacto ambiental. Pero además de eso, es menester un trabajo armonizado con las comunidades que habitan en los alrededores de los yacimientos en sus fases de exploración y explotación para que se persuadan de que la minería no es sólo factor de progreso y modernidad sino de desarrollo social y humano en todo el sentido de la palabra.Por cierto la tecnología es básica para todo eso ya que contribuye con la búsqueda del mineral de la mejor forma y en el menor tiempo posible y, además, protege con mayores elementos la vida y salud de técnicos y trabajadores. Tecnología utilizada para potenciar nuestra capacidad y nuestro potencial en la perspectiva de ir consolidando el desarrollo minero e integral del Perú.Los cuarenta mil millones de dólares que significan los proyectos que podrían ser trabajados en el país en los próximos años son una evidencia del por qué se escogió al Perú como sede del VII Congreso Internacional de Exploraciones. Evidencian, además, los avances espectaculares que el país ha alcanzado en su crecimiento económico y en el fortalecimiento de su capacidad financiera, en el marco de una política de apertura comercial que considera al mundo como el gran mercado para nuestras riquezas y productos.La alternativa de la integración para promover la exploración conjunta de los grandes yacimientos, es una muestra clara de que ésta puede servir para algo efectivo y concreto. En efecto se necesita construir puentes con los países limítrofes para que sus empresas interesadas solas o en alianzas con grandes conglomerados mundiales, puedan acometer la aventura de explorar yacimientos de minerales de buena ley y gran cotización mundial.Perú, país de exploración que construye puentes para que esa exploración sea más amplia y rápida.