Desde que el Gobierno decidió en febrero congelar el alza obligada de precios de los combustibles hasta esta semana, estos productos han ido acumulando atrasos con respecto a la cotización internacional de los derivados del petróleo, y que hoy llegan hasta el 20.6%.Esta última es la diferencia de precios que existen en las gasolinas, particularmente las de 84 y 90 octanos, y cuyo atraso a comienzos de mes era del 18%, según el informe de precios de referencia de los hidrocarburos, que publicó ayer el Osinergmin.En el caso del gas licuado del petróleo (GLP), el atraso, que a mediados de marzo era del 30%, subió al 31.3%, con lo cual ese producto en el mercado local cuesta S/.0.81 menos por kilogramo, que el mismo carburante vendido en el mercado de Nueva York, usado como referencia para ajustar precios en nuestro país