INVERSIÓN DE HIDROELÉCTRICAS SE FIJARÁ EN MENOR TIEMPO
14 de marzo de 2011

El lograr que las inversiones en electrificación se intensifiquen en los próximos años es una labor que el Estado asumió con responsabilidad y uno de los primeros pasos es contar con un mapa hidrográfico actualizado, que determine su potencial y al mismo tiempo las zonas más adecuadas para la instalación de pequeñas centrales hidroeléctricas. En ese sentido, el director general de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Fernando Rossinelli, sostuvo que esta labor está a cargo de la empresa argentina Halcrow, la cual determinará las pendientes de los ríos y definirá la red hidrográfica."Por lo pronto, ya se calculó que el potencial hidroenergético de nuestro país asciende a 70 mil megavatios (Mw), los cuales son más que suficientes para atender las necesidades eléctricas del país y pensar en una posible exportación", manifestó.

  • [El Peruano,Pág. 9]
  • /