La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) informó que el sistema de transmisión eléctrica requiere de la ejecución constante de nuevas inversiones que permitan reforzar y/o ampliar la red de modo que pueda transportarse energía a los grandes centros de consumo y así atender la demanda eléctrica en las mejores condiciones y con alto nivel de eficiencia. Es en este sentido, anotó que las empresas transmisoras de electricidad y el Estado trabajan permanentemente en identificar cuáles son los proyectos que necesita el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) para evitar congestiones en la transmisión de energía. El ente gremial, agregó que el hecho más destacado de la transmisión eléctrica en nuestro país es la ejecución de nuevas líneas de transmisión que no solo reforzarán el sistema existente, sino que permitirán dar el salto de los 220 kilovoltios a las primeras líneas de 500 kilovoltios (500 mil voltios). La primera de estas líneas entrará en operación este 15 de marzo en el tramo Chilca-Carabayllo, línea que forma parte del proyecto de transmisión Chilca-La Planicie-Zapallal.