CAMPAÑA SIN ENERGÍA
7 de marzo de 2011

Al paso de cada semana la campaña electoral se calienta. Entre arremetidas, insultos, debates y pedidos de corte de cabello para someterse a exámenes toxicológicos los candidatos presidenciales despliegan una serie de propuestas, unas más interesantes que otras. La mayoría de ellas están referidas a temas como la educación y la seguridad; sin embargo, ¿qué hay de los temas en los que se sustentará el desarrollo económico del país?Uno de ellos es la energía, su importancia es tal que no hay desarrollo que se torne sostenible sin energía eléctrica o de hidrocarburos que soporte la producción minera, industrial y comercial. La demanda de electricidad en los últimos dos años ha crecido por encima del 8%, esto ha puesto al sector frente a la presión de construir infraestructura en forma acelerada para atender los requerimientos del país. El ex presidente de Electro-Perú, Guillermo Castillo, indica que las propuestas de los candidatos no tienen una visión de largo plazo, la mayoría de ellas son ‘inmediatistas’, cuando lo que, por ejemplo, el país requiere es establecer una mayor planificación con miras a respaldar el crecimiento del país.