PERÚ RETOMA RECONSTRUCCIÓN DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
25 de febrero de 2011

La construcción de centrales hidroeléctricas suma hasta el momento 746 megavatios (Mw) que garantizan la energía que el país necesita para los próximos años, manifestó el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, luego de suscribir el contrato para la construcción de la central hidroeléctrica Santa Teresa, que estará ubicada en el Cusco y contará con una potencia de 90.7 Mw. "Con la incorporación de esta señal tenemos 566 Mw de construcción de centrales hidroeléctricas de tamaño intermedio y 180 Mw de centrales de capacidades menores que son parte de los sistemas renovables no convencionales, los cuales suman 746 Mw", afirmó Sánchez. Indicó además que estos resultados se consolidan con la próxima adjudicación de 500 Mw que realizará el próximo mes la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión). Ello a fin de garantizar el crecimiento de energía hidroeléctrica para el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y que estará disponible a partir del año 2016. Sostuvo que proyectos como el de la concesión de la central hidroeléctrica Santa Teresa permiten garantizar que la energía que necesita el país para su desarrollo, cada vez más creciente, sea provista de manera eficiente y sostenible. "El país ha podido implementar un sistema de inversiones que permite desarrollar asociaciones público privadas (APP) muy eficientes y competitivas. Este tipo de desarrollo nos permite la capacidad de maximizar la capacidad de inversión que tiene Perú", añadió.