El que el gobierno establezca la reducción del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de los combustibles en el país es vital, debido a que ayudaría a disminuir el impacto que tendría en la economía de los consumidores la cada vez más probable alza de los precios de las gasolinas causada por una escalada del costo internacional del petróleo en más de US$ 100, aseveró en diálogo con EXPRESO, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE), Pedro Martínez Carlevarino.Explicó que a fin de mes las autoridades deben revisar las bandas para determinar el precio de venta al público de los combustibles y en teoría al haber un retraso en los precios de 6.3% se debe hacer un ajuste sí o sí, además influiría en esto la preocupación porque el crudo a nivel internacional ha empezado a subir a más de US$ 90 por los temas políticos en Egipto. Entonces los usuarios se verían afectados por el alza del precio de la gasolina y además se elevarían los índices inflacionarios."Para poder atenuar este impacto una buena medida sería la reducción del ISC a los combustibles", indicó.Destacó que se debe aprovechar esta coyuntura para hacer cumplir el programa que instituyó el MEF, de disminución del ISC de manera gradual, que culminaba en el 2016, gravando con ISC más alto a los combustibles más nocivos y con una reducción a los menos contaminantes.