El Perú ha cerrado el año 2010 con cifras económicas muy auspiciosas. Así, el crecimiento de nuestro Producto Bruto Interno (PBI) habría bordeado el 9% y para el presente 2011 se esperan cifras de igual magnitud. Este sostenido crecimiento productivo tiene su respectivo correlato en un incremento de la demanda eléctrica, que se aprecia en mayor dimensión al interior del país, especialmente en las zonas norte y sur, donde se vienen desarrollando nuevos e importantes polos productivos. Muestra de ello es que en el 2010 la producción de energía eléctrica creció en el orden del 9.3% respecto a la del 2009, lo que significó un consumo acumulado de 35,736 gigavatios-hora durante el año, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).Sin duda, atender estos niveles de crecimiento de demanda representa importantes desafíos para el sector eléctrico, toda vez que resultará necesario asegurar el suministro eléctrico, lo cual solo es posible a través de la ejecución de las inversiones en generación, transmisión y distribución eléctrica.La proyección de inversiones en el sector eléctrico para los próximos cuatro años sigue siendo positiva, pues al cierre del año 2010 ya se tenían comprometidas nuevas inversiones en generación que superan los 2,300 megavatios.