Tenemos pocos proyectos ´para construir hidroeléctricas, y eso se debe a que todavía Osinergmin está fijando topes al precio de la energía que se plantean en las subastas que convocan las distribuidoras, y donde participan las empresas generadoras. Deben existir las condiciones básicas para explotar el potencial hidroenergético del país, afirmó Mark Hoffman, presidente del Comité Eléctrico de la SNMPE. Pero un proyecto hidroeléctrico puede demorar hasta diez años, pero si tenemos una regulación que cambia cada vez que cambia un ministro, es dificil establecer una planificación de largo plazo. Necesitamos reglas de juego estables, como la ley que permite estas subastas de largo plazo. Pero ese esquema se complica cuando se dan otras subastas paralelas que hace el Gobierno.