Desde fines del 2008, Kuntur ha vivido esperando que se consiguieran más volúmenes de gas natural para abastecer a las cinco ciudades del sur que esperan contar con ese insumo a partir del 2013, pero hasta ahora los productores locales de gas le dan la espalda.Cansado de esperar, y dado que al no tener garantizado de qué pozos va a extraer el combustible tampoco puede obtener financiamiento para el proyecto, Kuntur ha iniciado conversaciones con Bolivia para que le abastezca del carburante.Así lo informó a Gestión Alejandro Segret, gerente general de Kuntur Transportadora de Gas, firma que el 2008 ganó la concesión para construir el Gasoducto Andino del Sur, y que llevará la red de gas a las ciudades de Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna.Segret reveló que está avanzando negociaciones con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), empresa estatal del Gobierno de La Paz, que abastece de gas natural a ese país, y exporta sus excedentes a Brasil y Argentina.