IMPUESTAZOS A LA VISTA
7 de febrero de 2011

No me gusta para nada el actual equipo económico de Perú Posible, encabezado por Kurt Burneo -que se ha hecho gran amigo de Raúl Diez Canseco- y Óscar Dancourt. El segundo de ellos es conocido por rojo y por su libro sobre heterodoxia económica, que fue la Biblia que aplicó Alan en su primera administración, con los resultados que sufrimos.Kurt está bueno nomás para presidente del Banco de la Nación, pero no para ministro de Economía... Le teme a un crecimiento económico superior al 5% y aún le quedan muchos resabios intervencionistas. Tampoco entiende que la actual legislación laboral tiene mucha culpa del subempleo y la tan necesaria reforma del Estado ni pasa por su cabeza.Además, preocupa que se mate a la gallina de oro actual (la minería) con la subida de tributos que Kurt ha anunciado que aplicará a la misma: las regalías pasarían de 3% a 4.5% y les aplicaría un impuesto a la renta diferenciado, a una tasa máxima de 40% frente al 30% actual. Aparte de que por principio estoy en absoluto desacuerdo con un sistema tributario diferenciado por actividad económica, debemos tener en cuenta que la estabilidad tributaria y los impuestos razonables mantenidos hasta ahora han suplido otras desventajas tremendas que tenemos para atraer inversión minera, como pésima infraestructura vial, geografía difícil, escasez de técnicos y mano de obra capacitados, esa agresiva coalición antiminera de curas/ONGs/comunidades, etc., que hacen que el Perú esté muy lejos de ser un Chile y menos aún una Australia o un Canadá como para justificar que nos pongamos muy exquisitos con los impuestos y frustremos así los miles de millones de dólares en carteras de inversiones mineras (Las Bambas, Toromocho, Tía María, Quellaveco, Congas, etc.) que ya están presupuestados. No sea que por ganar unos pesos perdamos ese ritmo de inversiones.Además, quien ha abierto aún más incertidumbre en este sentido es el vocero peruposibilista Juan Sheput, que adelantó en Willax TV a Jaime Chincha que los impuestos a las grandes empresas iban a subir. Aquí la cosa fue peor, porque a) ya no se especificó que sólo era para la minería, sino que se dejó la puerta abierta a todos y b) en una campaña sólo debe haber un portavoz en temas económicos, aparte del candidato presidencial, pues se confunde al mercado con declaraciones dispares y Sheput es un completo ignorante en el tema. Hasta ese ser de fábula apellidado Lescano ahora declara sobre medidas económicas en el toledismo.Y Mockus perdió en Colombia ante Santos por anunciar una subida de impuestos...