La urgencia para el Gobierno debe ser la renegociación de los contratos de gas de Camisea (lotes 88 y 56) , ya que ello permitirá que las regiones no solo accedan al gas a un precio competitivo tan igual como en Lima, sino que recauden mayores ingresos por concepto de canon, afirmó Jimpson Dávila, especialista del Programa de Energía Sostenible de la ONG Derecho Ambiente y Recursos Naturales (DAR).Dávila también demandó que dentro de dichas negociaciones debe establecerse un marco de transparencia, de manera que la población conozca cómo y en qué términos se está negociando con nuestros recursos naturales. Para ello, enfatizó la importancia de constituir una veeduría o un observatorio independiente compuesto por representantes de los gobiernos regionales y la sociedad civil, o un actor legitimado.