El ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, reconoció ayer que el sistema de transmisión de energía del norte se estresa cuando sale cualquier unidad (de generación), lo cual causa algunos problemas, pero aseguró que se han tomado medidas para superarlos y que la solucion final se verá en mayo próximo, cuando entre en operación la línea Carhuamayo-Paragsha-Conococha-Huallanca-Chilca-Cerro Corona Carhuaquero.Además, una vez que entren en operación la línea de transmisión de la costa y la reserva fría del norte (ya comprometidos) no habrá problemas de transmisión hasta el 2020 o 2021, agregó el viceministro de Energía, Daniel Cámac. En total existen proyectos de líneas de transmisión ya comprometidas por un monto de US$ 934 millones que están agrupados en la longitudinal de la sierra (6 proyectos) y de la costa (cinco proyectos o tramos) y que entrarán en operación entre este año y el 2013.Sánchez y Cámac expusieron las últimas proyecciones de la oferta y demanda de energía eléctrica del país para el próximo quinquenio. Tras haber crecido a razón de 5.6% anual en los últimos 5 años (aunque entre el 2005 y el 2010 la tasa aumentó a 6.9%), proyectan que para el periodo 2010-2015 la demanda crecería entre 9% y 11%, llegando a 7,000 o 7,800 MW.