La situación del sector eléctrico sigue siendo complicada. El Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (Coes-Sinac), encargado de administrar el abastecimiento de energía en el país, solicitó a las generadoras eléctricas del norte que se mantengan operando y no ingresen a mantenimiento hasta que se solucione el déficit de energía en esta zona del país. Como se recuerda, en el norte se está racionando la energía en horas punta a los clientes libres (principalmente mineras) por un volumen cercano a los 30 megavatios (MW). En ese sentido, se dispuso posponer el mantenimiento de la central Malacas, de propiedad de Empresa Eléctrica de Piura (Eepsa), programado para iniciarse hoy hasta el próximo 28 de enero. Daniel Cumpa, jefe del área comercial de Eepsa, indicó que la continuidad de las operaciones se acordó en coordinación con el Coes-Sinac, el Ministerio de Energía y Minas y Osinergmin. Sin embargo, dijo que posponer el mantenimiento de Malacas ha generado un sobrecosto para la empresa. El presidente del Coes-Sinac, César Butrón, indicó que se espera que este problema se resuelva en el norte a más tardar en tres semanas cuando ingrese a operar la central de compensación SVC de Cajamarca, que permitirá transportar más energía desde el centro del país.