A partir de la norma que permite que en las licitaciones del Estado que convoque el MEM o ProInversión sólo participen hidroeléctricas, a futuro como resultado de esas subastas se deberán firmar contratos de largo plazo, que den mayor estabilidad a la ejecución de esos proyectos.Así lo observó Cesar Butrón, presidente del COES, que estimó que en lugar de contratos de corto plazo, como son los que hasta ahora podían conseguir proyectos de ese tipo, se podría lograr contratos de 10 o hasta 20 años, que contarán con una tarifa definida a lo largo de ese periodo.