SENTADOS EN UN BANCO DE GAS
2 de enero de 2011

¿Qué es el gran Camisea? Es una pregunta que para el ex gerente de Petroperú, Néstor Scamarone, tiene diversas respuestas, muchas veces tergiversadas por oportunistas que aprovechando coyunturas se niegan a entender que el mundo está cambiando sus planes energéticos del hidrocarburo líquido al gas no asociado; también conocido como gas natural y que es el camino que el Perú también debe seguir.Precisó que si no se hubiera superado los obstáculos que se presentaron en su momento y no se hubiera concretado el desarrollo del proyecto gasífero Camisea, el Perú estuviera atravesando una etapa complicada que afectaría la economía de todos los peruanos, como consecuencia de la disparada de los precios del petróleo en el mercado internacional que en estos momentos ya pasa los US$ 91 el barril.Scamarone dijo que esta sola hipótesis habría originado que las tarifas eléctricas que actualmente pagan los miles de usuarios sean entre dos y hasta tres veces más altas.Además sostuvo que la balanza neta por importaciones de hidrocarburos sería negativa en más de US$ 2,300 millones al año.En este sentido dijo que hay que tener en cuenta que en seis años de producción de Camisea, desde el 2004 hasta el 2010, sólo se ha consumido el 0.4 TCF lo cual se entiende que hay gas para muchos años más.(Edición domingo).

  • [Expreso,Pág. 18]
  • /