UN BUEN AÑO PARA LAS EXPORTACIONES
26 de diciembre de 2010

Este ha sido un buen año para nuestro comercio exterior. Nuestras exportaciones no solamente han ido de la mano del crecimiento productivo del país, sino que se han incrementado considerablemente y han diversificado sus mercados, a la vez que se proyectan al futuro con grandes expectativas a partir de la suscripción de los tratados de libre comercio (TLC). El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, informó hace unos días que precisamente en la medida en que dichos tratados se implementen y cobren plena vigencia se darán las condiciones para que en 2011 las exportaciones peruanas lleguen a los 40,000 millones de dólares.Este será el primer gran impulso, pues los expertos del Mincetur y de las empresas exportadoras estiman que el incremento y mejora de nuestra producción exportable, así como el crecimiento de la demanda internacional propiciarán que nuestras ventas se dupliquen fácilmente en los próximos cinco años a un ritmo de 20 por ciento anual. Si bien es cierto que la columna vertebral del comercio exterior peruano continúan siendo las exportaciones tradicionales, principalmente en el rubro minero, se diseñan grandes objetivos para impulsar las ventas de nuestros productos no tradicionales, lo cual implica fortalecer y modernizar rubros estratégicos como el de la agroindustria.Las exportaciones no tradicionales han cobrado un dinamismo ascendente desde hace tres años, especialmente en el sector agropecuario, como es el caso de las ventas de frutas y hortalizas frescas, donde el principal mercado continúa siendo Estados Unidos, aunque ha empezado a crecer la demanda en Europa, y los grandes mercados asiáticos. Un análisis de la Cámara de Comercio de Lima señala que entre enero y setiembre de este año las exportaciones peruanas de dichos productos sumaron 545 millones de dólares, es decir, 34 por ciento más que similar período del año anterior.