La empresa Repsol YPF, a cargo de la refinería La Pampilla, inició acciones legales contra el Ministerio de Energía y Minas (MEM), vinculadas al fondo de estabilización de combustibles. También emprendió acciones sobre ocho procesos tributarios, que implican más de S/.28 millones. Así lo reporta la mencionada empresa, en el documento Prospecto Marco N°2 para su programa de emisión de bonos corporativos hasta por US$100 millones, que ha remitido a la Conasev. En el primer caso, Repsol impugna una resolución por la cual el MEM, en abril del 2010, aprobó nuevos factores de aportación y compensación del citado fondo, que corregían factores aplicados en el año 2008 al diesel y petróleos industriales vendidos en esa época.Esos factores determinan con cuánto ese fondo debe compensar a una empresa por no trasladar el mayor precio externo de los combustibles al mercado interno, o cuánto debe aportar a ese fondo una compañía, cuando dicho precio externo es menor.Para dejar sin efecto la resolución del Ministerio de Energía y Minas, Repsol ha interpuesto una acción de amparo. Argumenta que la pretensión del ministerio de que la empresa efectúe liquidaciones rectificativas respecto a las aprobadas en el año 2008, significarían una aplicación retroactiva de la ley.