El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que la ejecución del Programa Euro-Solar en Perú, a cargo de la Unión Europea, contribuye con el objetivo del gobierno peruano de ampliar la frontera eléctrica al 92 por ciento de la población para el próximo año. El viceministro de Energía, Daniel Cámac, explicó que dicho programa tiene como objetivo reducir la pobreza ofreciendo acceso a fuentes renovables de energía eléctrica a 130 comunidades rurales aisladas y privadas de electricidad. En ese sentido, se concretó el primer enlace vía teleconferencia entre la localidad de Sancayuni (Amantani - Puno) y la ciudad de Bruselas (Bélgica), sede de la Unión Europea, efectuándose la comunicación entre Cámac y la ministra europea para Acción por el Clima, Connie Hedegaard.